Glosario
Términos sobre Innovación
- a
- AceleradoraLas aceleradoras apoyan a los negocios existentes y que requieren “un empujoncito” para mejorar su competitividad: ya sea con asesoría, conexión con fondos o con otras empresas con quienes puedan hacer negocios.
- c
- ClienteTodo aquel que paga por el producto/servicio que estamos ofreciendo. Tal cual, la palabra clave es paga.
- Co-creaciónUn granito de arena por parte de todos los actores; la co-creación convierte a los clientes/usuarios en un actor más y les brinda la oportunidad de tener un rol más proactivo, para la generación de valor en la experiencia.
- ContextoTodo lo que hay alrededor de una problemática o situación. Es decir, en este se ve el entorno, a los involucrados, el ambiente, lo que está sucediendo, etcétera. Se pueden dar datos duros para hacerlo más concreto.
- Customer JourneyConocido también como los pasos del cliente. Ésta herramienta nos ayuda para conocer, como dice su nombre, cuál es el camino que toma nuestro cliente al momento de consumir nuestro producto/servicio.
- d
- Diseño de serviciosEl diseño de servicios busca la mejora de experiencias para usuarios y clientes, a través de diferentes herramientas que nos lleven a la creación y mejora de los servicios que se les ofrecen. Se debe buscar satisfacer sus necesidades y crear un valor único para éstos.
- e
- EmprendimientoEs la parte no divertida de la innovación, pues se trata de llevar al mercado o a la sociedad la solución de manera sustentable. El emprendimiento genera nuevas empresas y organizaciones.
- Emprendimiento de alto impactoLos emprendimientos de alto impacto ya no se guían solamente por la remuneración que tendrán, sino por los grandes cambios que podrían generar al medio ambiente y a la sociedad. Aspectos principales de éstos son: que genere un bien al medio ambiente y/o a la sociedad, que aprovechen las TIC’s(...)
- f
- FacilitadorImagínate a un coach que, además de animarte y mostrarte el camino, te provee herramientas, te cuestiona y te conecta con las personas adecuadas para que lleves a cabo el proceso de innovación. Adicionalmente resuelve conflictos y apoya en el manejo de información… que personaje ¿eh?
- i
- Idea¡Cualquier cosa que te puedas imaginar! Una idea es una representación mental de cualquier cosa, así es que se creativo, inventa, deja que tu mente vuele. Las grandes ideas pueden venir de los inventos más locos.
- IncubadoraAsí como algunos bebés necesitan de apoyo vital durante sus primeros días de vida, hay empresas que requieren un apoyo similar al inicio de sus existencias. Las incubadoras de negocios proveen asistencia vital para el inicio de una empresa: fondeo, métodos de gestión, estrategia y conexiones.(...)
- InnovaciónEs todo lo contrario a lo que te han contado, pues en la innovación lo primero es la satisfacción de una necesidad, a través del uso de ciencia y tecnología. La innovación no son inventos, sino valor nuevo en contexto y, pues si no se usa, no vale nada.
- Innovación AbiertaLa forma en la que todos ganan. La innovación abierta permite generar innovaciones, utilizando recursos, talento, herramientas, información, etc., de otros actores, y funciona también de forma inversa: tú compartes tu información para que otros puedan utilizarla a su beneficio.
- Innovación cerradaMantener todo en secreto es la clave de éste tipo de innovación. Regularmente, se encuentra asociada a las grandes empresas, que son aquellas que pueden invertir gran cantidad de recursos a R&D. Innovan con sus propios recursos, sin pedir ni tampoco compartir con lo que cuentan.
- Innovación socialLa innovación social es mucho más que ayudar a los grupos de personas que más lo necesitan, si bien ese es un objetivo central, la innovación social busca cambiar los modelos económicos y de comportamiento para mejorar las cosas, es decir, buscan innovar sistémicamente en la sociedad.
- InsightÉstos son hipótesis que se van generando a través de ir conociendo a los clientes/usuarios. Las hipótesis se basan en las necesidades que hemos descubierto, y es lo que creamos para comprender por qué las tienen, qué los lleva a resolverlas de cierta manera, etcétera.
- Intra emprendimientoEs un emprendimiento que, en lugar de generar nuevas empresas, se aplica al interior de la empresa u organización y termina en procesos, productos o servicios nuevos.
- m
- MetodologíaUn método es una serie de pasos sistemáticos y probados que puedes aplicar para aumentar tus posibilidades de éxito en algo que estás haciendo. Hay métodos para muchas cosas: para sumar, para construir casas y para innovar. Nosotros te ayudamos con este último aspecto.
- MultidisciplinarioComo la palabra lo indica, si algo es multidisciplinario, quiere decir que está compuesto de diversos ámbitos y disciplinas. Esto es muy enriquecedor, ya que ayuda a dar múltiples perspectivas a una idea, y le añade valor desde la “cancha” de cada uno.
- n
- NABCHerramienta que nos puede ayudar a dar mayor claridad al momento de plasmar nuestras ideas y hacer un conglomerado de todo lo que hemos investigado. Las siglas responden a lo siguiente: N: Necesidad A: Aproximación B: Beneficios C: Competencia
- o
- ObjetivoEste será la meta a la que queremos llegar. Se pueden plantear objetivos a corto, mediano y largo plazo, para tener una línea de trayectoria la cual seguir.
- p
- PitchUna herramienta poderosa para presentar tu idea en cuestión de uno, dos o hasta cinco minutos. El propósito del pitch es plantear las ideas principales de la idea: beneficiarios, cuál es el valor que tiene, qué problemática están buscando atacar, y si existe alguien en el mercado que ya la(...)
- PivoteEn ocasiones, nuestras posibles soluciones requieren de crear cambios, incluso cuando esto signifique dar un giro de 360º, con tal de llegar al resultado de mayor valor para el cliente. A este fenómeno se le conoce como pívot o pivote.
- Propuesta de valorEsto es justo lo que te va a diferenciar de tu competencia, y lo que debería de superar las expectativas de los clientes/usuarios al momento de hacer uso del producto/servicio. Responde a las preguntas: ¿qué te hace especial? ¿por qué alguien debería de elegirte?
- PrototipoSi quieres representar tu solución de forma simple y a bajo costo, el prototipo es la solución. Es una representación simplificada de la realidad, contiene “cajas negras” es decir, cosas que se asume que funcionan. Además suele ser de bajo costo.
- ProveedorEs la entidad que suministra a otro actor, con los recursos que requiere para satisfacer sus necesidades.
- r
- Research and Development (R&D)El área enfocada en todo aquello que tiene que ver con investigación, innovar, crear cosas nuevas, encontrar nuevas tecnologías, adquirir nuevo conocimiento… en fín, todo esto con el objetivo de que las empresas se mantengan a la vanguardia.
- s
- ServicioEs el intercambio que se realiza entre el cliente y proveedor, para satisfacer las necesidades del primero. En el servicio es esencial que se genere valor para el cliente.
- SketchEs un dibujo que nos permite hacer una representación de la realidad. En este caso, el dibujo nos servirá para hacer una simulación de la solución que queremos generar.
- SprintA veces es necesario aplicarse de manera intensiva a lo largo de 5 o 6 días para desarrollar rápida y efectivamente una solución validada: eso es un sprint. En éste proceso, revisas las necesidades, desarrollas ideas, construyes prototipos y los validas con clientes finales, dejando listo el(...)
- StoryboardComo su nombre lo indica, el storyboard nos sirve para contar una historia. ¿Cuál? Relata la forma en la que el cliente/usuario tendrá interacción con el producto y/o servicio que estamos diseñando; aquí, el cliente es el protagonista.
- t
- TecnologíaSí, tecnología son los robots automatizados, tu Smart TV, realidad virtual, y todo ese mundo que conocemos. Sin embargo, el concepto se encuentra en unos cuantos pasos detrás de eso. La tecnología es la aplicación del conocimiento, en un campo en específico, para cumplir con un objetivo en(...)
- u
- UsuarioHacen uso del producto/servicio, sin embargo, no necesariamente son los que lo compran. Un cliente puede comprar algún producto o servicio, para después ofrecerlo a un usuario final.
- v
- ValidaciónPodremos tener la mejor idea del mundo, bien diseñada y estructurada, pero qué pasa si te digo que puede que sea la mejor idea solamente para ti. Las validaciones nos sirven para saber si nuestros clientes/usuarios realmente le ven valor a lo que estamos generando, o si es necesario crear cambios.
- Visión¿Hacia dónde quieren llegar? ¿Qué es lo que buscan crear con su solución? Tener una visión dentro de su proyecto los ayudará a mantenerse motivados y a tener un objetivo, sin importar los cambios que pueda tener. También les dará trayectoria y sinergia al equipo de trabajo.
Jardin de las Flores 225, 45136
Zapopan, Jalisco, Mexico
Zapopan, Jalisco, Mexico
+52 33 39469852